
viernes, 10 de octubre de 2008
Nuestro Padre San Agustín

Aurelio Agustín. Nació el 13 de noviembre del año 354 en la ciudad de Souk-Ahras, Argelia. Estudió las primeras letras en Tagaste, de los 6 a los 13 años (361367), la Gramática en Madaura (367-370).
Estudió Retórica en Cartago (371-374). Durante seis años (375-381) regenta una escuela de Retórica en Cartago.
El año 383 abre una nueva escuela de Retórica en la Capital del Imperio . En Roma surge la gran oportunidad: se presenta a un concurso público para cubrir la cátedra de Retórica de la Casa Imperial de Milán y obtiene el primer puesto. Se traslada a Milán en el año 384. Ha llegado al máximo a que podía aspirar como profesional de la enseñanza.
Su maduración interior de la mano de los neoplatónicos y de San Pablo, y la gracia de Dios, dan un nuevo rumbo a su vida: se convierte a l cristianismo.
Luego de su conversión fue monje, sacerdote y obispo en Hipona, muriendo a los 76, el día 28 de agosto del año 430, dejando un inmenso legado en sus obras, entre ellas: las Confesiones, la Ciudad de Dios y otras más.
Los agustinos recoletos queremos vivir su estilo de vida, enriquecernos y enriquecer con su pensamiento, vigente, en sus tratados de filosofía y teología que han inspirado ambientes religiosos, académicos y culturales en el tránsito de la historia
Estudió Retórica en Cartago (371-374). Durante seis años (375-381) regenta una escuela de Retórica en Cartago.
El año 383 abre una nueva escuela de Retórica en la Capital del Imperio . En Roma surge la gran oportunidad: se presenta a un concurso público para cubrir la cátedra de Retórica de la Casa Imperial de Milán y obtiene el primer puesto. Se traslada a Milán en el año 384. Ha llegado al máximo a que podía aspirar como profesional de la enseñanza.
Su maduración interior de la mano de los neoplatónicos y de San Pablo, y la gracia de Dios, dan un nuevo rumbo a su vida: se convierte a l cristianismo.
Luego de su conversión fue monje, sacerdote y obispo en Hipona, muriendo a los 76, el día 28 de agosto del año 430, dejando un inmenso legado en sus obras, entre ellas: las Confesiones, la Ciudad de Dios y otras más.
Los agustinos recoletos queremos vivir su estilo de vida, enriquecernos y enriquecer con su pensamiento, vigente, en sus tratados de filosofía y teología que han inspirado ambientes religiosos, académicos y culturales en el tránsito de la historia
¿Dónde estamos?

La Orden al estar en varios países, a fin de tener una adecuada organización, esta dividida en 8 Provincias:
Provincia San Nicolás de Tolentino: España, China, Costa Rica, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, México y Taiwan
Provincia Nuestra Señora de la Candelaria: Colombia y Chile
Provincia Santo Tomás de Villanueva: Brasil, España, Argentina y Venezuela.
Provincia San Agustín: Estados Unidos y Norte de México
Provincia San José: España, Venezuela y Perú
Provincia Santa Rita: Brasil
Provincia Nuestra Señora de la Consolación: España, República Dominicana, Guatemala y Panamá
Provincia San Ezequiel Moreno: Filipinas y Sierra Leona en África
Cada una dirigida por un Superior provincial y consejo de religiosos. A su vez todas las Provincias son orientadas por un Superior General con sede en Roma.
Provincia San Nicolás de Tolentino: España, China, Costa Rica, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, México y Taiwan
Provincia Nuestra Señora de la Candelaria: Colombia y Chile
Provincia Santo Tomás de Villanueva: Brasil, España, Argentina y Venezuela.
Provincia San Agustín: Estados Unidos y Norte de México
Provincia San José: España, Venezuela y Perú
Provincia Santa Rita: Brasil
Provincia Nuestra Señora de la Consolación: España, República Dominicana, Guatemala y Panamá
Provincia San Ezequiel Moreno: Filipinas y Sierra Leona en África
Cada una dirigida por un Superior provincial y consejo de religiosos. A su vez todas las Provincias son orientadas por un Superior General con sede en Roma.
¿Qué hacemos?

En el mundo trabajamos en: Misiones, parroquias, colegios, universidades, centros cultuales y casas de formación.
En Colombia:
Centros cultuales: Desierto de la Candelaria - Ráquira, Convento Santa Cruz de La Popa - Cartagena y Templo La Candelaria - Bogotá.
Colegios: Colegio Agustiniano de San Nicolás, Colegio Agustiniano Ciudad Salitre, Colegio Agustiniano Suba, Colegio Agustiniano Norte, Colegio Agustiniano de Medellín, Colegio Agustiniano de Bucaramanga y Colegio Agustiniano de Palmira.
Universidad: Universitaria Nueva Colombia
Parroquias: en Bogotá, Cartagena, Medellín, Manizales, Cali, Casanare, Pasto, Bucaramanga, Palmira y Chile.
Casa de formación: Noviciado Desierto de la Candelaria, Seminario Mayor Filosofado San Agustín y Seminario Mayor Teologado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)